Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que tomamos a lo largo de nuestra vida. Por eso, es normal que nuestros intereses y prioridades cambien en función de nuestro momento vital. Desde Vive Asesores Inmobiliarios, queremos compartir con vosotros las tendencias que hemos observado en cuanto a la compra de pisos en Huesca según la edad de los compradores.
Menores de 30 años
Los compradores más jóvenes tienden a buscar pisos asequibles y céntricos, estudios o apartamentos pequeños con 1 ó 2 habitaciones, con un diseño moderno y funcional, preferentemente en zonas con buenas comunicaciones y servicios. Valoran especialmente la proximidad al trabajo y a la vida social, así como la ubicación, la accesibilidad a los servicios como el transporte público y la seguridad en el edificio y que tengan poco mantenimiento. A su vez, la eficiencia energética y la conectividad a internet son características prioritarias para esta generación.
De 30 a 40 años
La generación millennial -que ahora se encuentra en su etapa productiva- busca pisos con espacio, pisos con 2 o 3 habitaciones, luminosidad, ciudad y naturaleza, armonía de diseño, la tecnología aplicada a su hogar y una ubicación cercana a servicios como colegios y parques. Buscan zonas menos congestionadas y con una alta calidad de vida. Además, son compradores conscientes del impacto ambiental y la sostenibilidad.
De 40 a 50 años
En esta franja de edad, lo que predomina es la necesidad de más espacio y mayor confort. Buscan pisos con más de 3 habitaciones, preferentemente con estancias amplias y habitaciones adicionales para su uso personal. Los niños ya pueden ser más independientes, por lo que los padres centran su atención en su propio bienestar –independencia y relajación. Buscan inmuebles con espacios comunes y servicios que les permitan tener más tiempo libre.
A partir de los 50 años
Para esta generación, la vivienda se convierte en hogar definitivo. En este caso, la inversión en calidad y confort es la preferente. Los áticos y dúplex suelen tener varias habitaciones y un espacio adicional en el que disfrutar de una terraza, un jardín o una vista panorámica increíble, siendo éste un detalle muy apreciado y valorado en esta franja de edad. Los compradores maduros suelen optar por viviendas amplias, luminosas, con servicios y espacios verdes, en áreas accesibles y tranquilas. La tendencia en los últimos años refleja una preferencia hacia las áreas suburbanas o cotas más altas de la ciudad, donde la tranquilidad y el menor ruido, aporta calidad y calidez al hogar aunque ello conlleve alejarse de determinados servicios más comunes en el centro de la ciudad. En estos casos prevalece el confort a la cercanía.
Estos son, bajo nuestra experiencia, las preferencias y tendencias en general, entre los que buscan comprar vivienda. Obviamente, influyen también otros factores más personales que no siguen la norma y estos existen en cualquier franja de edad.
Por otro lado, es cierto que la tendencia marca que los jóvenes prefieren mantenerse en el hogar de los padres más tiempo y de marcharse, prefieren alquilar hasta tener un trabajo más estable, ya que siempre cabe la opción de un trabajo en otra ubicación y deben contar con unos ahorros previos antes de embarcarse en la compra de una vivienda, salvo que cuenten con la ayuda o aval, de un familiar cercano y que aporte la entrada.
Nuestra amplia experiencia en el sector inmobiliario de Huesca, nos ayuda a conocer las preferencias de nuestros clientes y les aporta la tranquilidad de contar con la mejor opción y la mayor oferta de viviendas de la ciudad. Desde Vive Asesores Inmobiliarios, estamos al tanto del cambio en las necesidades del mercado inmobiliario y trabajamos para ofrecer una amplia selección de inmuebles, optimizando la gestión de información, y ofreciendo al cliente una experiencia satisfactoria. Encuentra en Vive, el hogar que buscas.